RECETA TORRIJAS CHAI
Estas fiestas no lo serían tanto si durante alguno de sus días no nos tomáramos unas torrijas, aunque, para los que no lo sepáis, este no es un postre que naciese asociado a estas celebraciones religiosas. Las primeras recetas escritas, datan del año 1600 e históricamente se asocian a tiempos difíciles y de estrecheces económicas, en las que tirar el pan duro no era de ninguna manera una opción. De hecho, es imprescindible que éste sea de 2 ó 3 días. Baratas y asequibles, se convirtieron en un postre común en muchos hogares. Más tarde, empieza a utilizarse en la época de Cuaresma por ser un alimento nutritivo que combatía el hambre en las épocas de abstinencia que imponía la iglesia.
LAS TORRIJAS DE TETERIMUNDI
Tenemos la receta perfecta para hacer unas torrijas súper originales y deliciosas y, como no podía ser de otra manera, una de nuestras infusiones es el ingrediente «número 1» para su preparación.
Las hicimos por primera vez el año pasado y de verdad que las merendaríamos al menos una vez por semana. Su alto contenido calórico hace que nos contengamos y esperemos a la época tradicional para hacerlas, o sea, ahora. Así que, manos a la obra.
INGREDIENTES PARA 10 TORRIJAS
-Una barra de pan duro o especial para torrijas
-30-40 g de Yogi Spice infusión
-Un litro de leche en cualquiera de sus variedades (entera, semi, desnatada, sin lactosa)
-La cáscara de un limón
-Una cucharada sopera de azúcar moreno de calidad (nosotros evitamos el blanco)
-2 huevos
-Una rama de canela
-Más azúcar moreno con una puntita de canela bien mezclada para rebozar
Ponemos a calentar la leche con el YOGI SPICE, la cáscara de limón, la ramita de canela y el azúcar a fuego muy bajito, impidiendo el hervor y removiendo de vez en cuando, durante 10´. Cuando la retiremos del fuego la dejamos enfriar y la colamos. Nuestra infusión de leche tendrá ahora un exquisito sabor a especias y en ella iremos mojando las torrijas, evitando que se empapen demasiado para que no se rompan. A continuación las pasamos por huevo batido y las freímos en aceite de oliva bien caliente. Al sacarlas, las escurrimos por ambos lados sobre un papel de cocina, las pasamos por la mezcla de azúcar y canela y las dejaremos enfriar.
Para un desayuno o merienda perfectos, acompaña las torrijas con una gran tetera de alguno de nuestros chais: Pakistaní, Nepal Masala, Mantra, Chai verde, Chai Massai rooibos, y verás qué maravilla.
NOTA: Esta misma receta es perfecta para hacer el arroz con leche. Tras los 10 minutos a fuego lento, colamos la leche y hervimos en ella el arroz. ¡Increíble!